
Nuestro logo fusiona los latidos del corazón
y las ondas que emite el cerebro, armonizando así la conexión "Corazón-Cerebro"
REHABILITACIÓN
La “Rehabilitación Neurológica” permite que un paciente con secuelas debidas a su enfermedad neurológica pueda recuperar la mayor capacidad funcional posible. Esto le permitirá realizar las Actividades de la Vida Diaria a pesar de su discapacidad.
Con la Rehabilitación Neurológica se le enseña al paciente a compensar la pérdida total de visión en un campo (hemianopsia), a vestirse, higienizarse, comer y hacer otras actividades (que aumentan el tono muscular) con la parálisis parcial o total de una parte de su cuerpo, a comunicarse cuando la expresión o comprensión del lenguaje (afasia) están comprometidas.
Por esto decimos que la Rehabilitación Neurológica ayuda a “compensar” la capacidad afectada mejorando la “funcionalidad” del paciente.
Las técnicas de rehabilitación neurológicas son específicas (Neurodesarrollo) y DIFERENTES de las usadas en la Kinesiología convencional para tratamiento de enfermedades reumáticas o problemas traumatológicos.
La rehabilitación neurológica requiere de un equipo con distintos profesionales expertos en las diferentes áreas a rehabilitar: lenguaje, memoria, fuerza, coordinación.
Casi todas las enfermedades neurológicas pueden causar discapacidad: ACV, Parkinson, Enfermedad de Alzheimer y otros trastornos de la función cognitiva, tumores, Esclerosis Múltiple, entre otras.
Las enfermedades de la columna cervical y lumbar que causan dolor mejoran significativamente en la mayor parte de los pacientes afectados usando una técnica específica para estas lesiones.
Para tener información más detallada, ver el menú de opciones dentro de la pestaña “Rehabilitación Neurológica” (o haciendo click aquí)