top of page

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ATEROSCLEROSIS Y REDUCCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y CEREBRAL

PARA EMPRESAS Y PARA SUJETOS INDIVIDUALES

Hemos organizado estos programas para ser aplicados individualmente, ya sea como parte de una consulta decidida por el propio paciente, para una derivación por el médico de cabecera o bien como evaluaciones vasculares a personal de empresas en contratación grupal. Los programas pueden ser adaptados en sus modalidades a cada individuo o empresa, de acuerdo a las necesidades o preferencias de los mismos. 

 

PROGRAMA 1: Diagnóstico y estimación de riesgo cardiovascular

- Consulta inicial con médico de prevención, cardiólogo

- Consulta con nutricionista 

- Consulta con especialista en cesación tabáquica (para fumadores)

- Consulta con diabetóloga (si corresponde)

- Electrocardiograma

- Evaluación de Laboratorio: Colesterol total, LDL, HDL, triglicéridos, glucemia, parámetros básicos

- Valoración de la carga de aterosclerosis carotídea por medición de área de placa con EcoDoppler

- Evaluación de arterias renales y aorta abdominal mediante Eco-Doppler color (aorta abdominal en hombres fumadores (o ex-fumadores) mayores de 55 años, o todos los mayores de 65 años.

- Consulta de cierre con especialista en enfermedad vascular. Estimación del riesgo cardiovascular a 10 años.  Objetivos terapéuticos

- Recomendaciones iniciales

- Informe para el paciente, médico de cabecera, médico derivador o empresa

 

PROGRAMA 2: PROGRAMA 1 completo + seguimiento por 1 año

Se agrega:

- Nuevas consultas con nutricionista entre 4 y 6 veces según casos inidividuales

- Nuevas consultas con especialista en cesación tabáquica entre 4 y 6 veces según necesidad

- Nuevas consultas con diabetóloga (si corresponde) entre 4 y 6 veces según necesidad

- Nuevas consultas con cardiólogo entre 2 y 4 veces según riesgo cardiovascular inicial

- Evaluación de nuevos laboratorios según requerimientos definidos en el Programa 1

- Medición de aterosclerosis carotídea mediante Eco-Doppler color de vasos de cuello a los 6 y 12 meses            según riesgo inicial (alto o moderado, respectivamente)

- Reevaluación periódica de riesgo cardiovascular y metas terapéuticas

- Reevaluación de las recomendaciones

- Informe para el paciente, médico de cabecera, médico derivador o empresa

 

PROGRAMA 3: Programa 2 + seguimiento alejado mayor que 1 año

- Seguimiento semejante al Programa 2, readaptando consultas al nivel de riesgo estimado

- En la consulta con cardiólogo en el mes 12 del Programa 2 se determina la intensidad de las visitas y estudios complementarios del Programa 3

 

PROGRAMAS INDIVIDUALIZADOS:

- Cese tabáquico 

- Reducción de peso

- Cuidados del diabético

- Actividad física aeróbica

- Reducción del estrés​​​​​​​​​​​​​​​​​​

bottom of page