top of page

Dr. Augusto Lavalle Cobo

Médico Cardiólogo

 

FORMACIÓN

  • Curso Bianual de Cardiología UBA-SAC: Marzo 2010 – Diciembre 2011. Examen final: Aprobado.

  • Jefe de Residentes Cardiología, Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA). Junio 2012  - Mayo 2013.

  • Residencia Cardiología, Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA). 2009 -2012.

  • Residencia Clínica Médica, Hospital Bernardino Rivadavia, CABA. Primer  y Segundo año completo en calidad de Residente (08/07 a 06/09)

  • Estudios Universitarios: Médico egresado de la Facultad de Medicina en la Universidad Católica de Córdoba, en Diciembre de 2006. Promedio general de la carrera de 9,17, no registrando exámenes finales reprobados.

  • Educación Secundaria: Bachiller orientado en humanidades con especialidad en Ciencias Naturales, Instituto Secundario San Pablo, Cruz Grande, Córdoba (2000).

 

CURSOS REALIZADOS

  • Curso “Claves para optimizar el cambio”. Entrevista Motivacional. Centro Privado de Psicoterapias. 2014.

  • Curso de entrenamiento en el tratamiento de la dependencia al tabaco para profesionales de la salud. Global Bridges. Healthcare Alliance for Tabacco Dependence Treatment. Octubre 2013.

  • Good Clinical Practice”. NIDA Clinical Trial Network. 2013

  • Curso de Abordaje Integral de Tratamiento del tabaquismo. Programa SUMAR. Formato de e-learning. 12 horas. 2013

  • Actualización en Farmacología de la hemostasia y su Aplicación Terapéutica en Cardiología, modalidad a distancia, ASAMED/ROTHLIN, Carga horaria: 90 horas cátedra. 2011. Evaluación Final: Aprobado.

  • Curso de Medicina Basada en la Evidencia, modalidad a distancia, Instituto Universitario CEMIC.  Carga horaria: 72 horas, Enero-Marzo 2009. Evaluación Final: Aprobado

  • Curso de capacitación postgrado: Planificación de proyectos de investigación científico-tecnológica en Ciencias Biomédicas. Universidad Católica de Córdoba. 39 horas de duración, 03 de agosto al 26 de octubre de 2006. Director Prof. Dr. Hugo Luján (CONICET). Evaluación final: Diez (10).

  • Metodología de la Investigación Científica y Medicina Basada en la Evidencia.  Universidad Católica de Córdoba. 36 horas de duración. Ciclo lectivo 2006.

  • Farmacología Aplicada. Universidad Católica de Córdoba. 36 horas de duración. Ciclo lectivo 2006.

  • Toxicología. Universidad Católica de Córdoba. 16 horas de duración. Ciclo lectivo 2006.

  • Deportología. Práctica Final Obligatoria, Universidad Católica de Córdoba. 8 horas de duración. Ciclo lectivo 2006.

  • Sistemas de Salud. Universidad Católica de Córdoba. 8 horas de duración. Ciclo lectivo 2006.

  • “Metodología de Investigación de riesgos en salud en sitios contaminados”,  dictado por el Prof. Dr. Fernando Díaz Barriga Martínez. Duración: 6 horas, Córdoba Noviembre 2005

 

 

PUBLICACIONES

  •  “FLECAINIDE VERSUS VERNAKALANT FOR CONVERSION OF RECENT-ONSET ATRIAL FIBRILLATION” Conde D, Costabel JP, Caro M, Ferro A, Lambardi F, Corrales Barboza A, Cobo AL, Trivi M. Int J Cardiol. 2013: 3;168(3):2423-5

 

  • “REGISTRO UNICENTRICO DE SINDROMES AORTICOS AGUDOS”  Lavalle Cobo A, Spaletra P, Costabel JP, Iribarren A, Avegliano G, Alves de Lima A, Trivi M. Revista CONAREC 2012:3(04):0279-0282

 

  • “TAQUICARDIA VENTRICULAR ASOCIADA CON LA UTILIZACIÓN  DE SIBUTRAMINA” Lavalle Cobo A,  Costabel JP, Alves de Lima A, Trivi M, Giniger A. Rev Argent Cardiol 2011;79:541-543.

 

  •  “TROMBOLISIS CON ACTIVADOR PLASMÁTICO DEL PLASMINÓGENO EN UN MODELO DE TROMBOSIS DE VENA   FEMORAL EN CONEJOS”  A. Joison, J Muñoz, I Zabert, A Lavalle Cobo, G Rostagno, M Ruiz Navello, G Sillem, R Juaneda, M Petito, Laboratorio de Cirugía Experimental Universidad  Católica de Córdoba, Rev Argent. Cirug., 2006; 91(3–4): 90-94.

 

 

 

PRESENTACIONES EN CONGRESOS

  • “ADHERENCIA AL TRATAMIENTO MEDICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA DE MIEMBROS INFERIORES SOMETIDOS AL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR” Lavalle Cobo Augusto María, Russo Andrés, Cura Fernando,  Nau Gerardo,  Padilla Lucio, Candiello Alfonsina, Belcastro Fernando. Presentación Oral XXIV Congreso Interamericano de Cardiología. SAC 2013.

 

  • “ALGORITMO PARA EL SÍNDORME CORONARIO AGUDO DUDOSO UTILIZANDO LA TROPONINA T DE ALTA SENSIBILIDAD VERSUS LA TROPONINA DE 4TA GENERACIÓN” Conde D, Costabel Juan Pablo, Lambardi Florencia, Lavalle Cobo Augusto, Ferro Alejandra; Aragón Martin, Corrales Barboza Andrea. Presentación Oral XXIV Congreso Interamericano de Cardiología. SAC 2013.

 

  • “ENFERMEDAD CORONARIA EN LA MUJER: ASOCIACIÓN ENTRE LOS SÍNTOMAS DE PRESENTACIÓN Y LOS HALLAZGOS EN LA CINECORONARIOGRAFÍA” Corrales Barboza, Andrea, Gonzalez Ruiz María Isabel, Candiello Alfonsina, Lavalle Cobo Augusto, Lamelas Pablo, Zilberman Judith. Poster electrónico. XXIV Congreso Interamericano de Cardiología. SAC 2013.

 

  • “ECG INTRACORONARIO COMO PARÁMETRO DE REPERFUSIÓN EN PACIENTES CON INFARTO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST” Lamelas, Pablo Manuel, Albertal Mariano, Costabel Juan Pablo, Granada Ines, Cura Fernando, Lavalle Cobo Augusto, Nau Gerardo, Belardi, Jorge. Poster Electrónico. Congreso Interamericano de Cardiología 2013.

 

  • “NUEVO ALGORITMO PARA EL MANEJO DEL DOLOR TORÁCICO CON LA TROPONINA DE ALTA SENSIBILIDAD” Costabel, Juan Pablo, Conde Diego, Lambardi Florencia, Lavalle Cobo Augusto, Corrales Barboza Andrea, Aragón Martin, Trivi Marcelo. Poster Papel, XXIV Congreso Interamericano de Cardiología. SAC 2013.

 

  • “¿SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS POSTULANTES DE MEDICINA Y LOS PREDICTORES DE BUEN RENDIMIENTO EN UN EXAMEN DE RESIDENCIA  DE CARDIOLOGÍA LOS MISMOS QUE HACE 11 AÑOS?” Lavalle Cobo A, Alves de Lima A. Presentación Oral. XXXIII Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología 2012.

 

  • “PREDICTORES DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN EL SEGUIMIENTO POST SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST CON ANGIOPLASTÍA PRIMARIA” Campos Roberto, Pedernera Gustavo, Iribarren Ana, Costabel Juan Pablo, Gonzalez Miguel, Lavalle Cobo, Augusto, Trivi Marcelo, Belardi Jorge. Presentación Oral, XXIII Jornadas Nacionales de los Distritos Regionales. Chaco 2012.

 

  • “SEGUIMIENTO CLÍNICO Y ECOCARDIOGRÁFICO DE PACIENTES CON MIOCARDIPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA TRATADOS CON ABLACIÓN SEPTAL PERCUTÁNEA” Pedernera Gustavo, Cura Fernando, Lavalle Cobo Augusto, Campos Roberto, Costabel Juan Pablo, Avegliano Gustavo, Trivi Marcelo, Belardi Jorge. Presentación Oral, XXIII Jornadas Nacionales de los Distritos Regionales. Chaco 2012.

 

PARTICIPACIÓN EN CONSENSOS Y REVISTAS Y SOCIEDADES CIENTIFICAS

  • Consenso SAC sobre Evaluación de riesgo cardiovascular en cirugía no cardiaca. En condición de miembro del comité de redacción.  2013.

 

  • Consenso SAC de Enfermedad vascular periférica. En condición de miembro del comité de redacción y secretario de redacción del capítulo de Enfermedad de Miembros inferiores. 2013

 

  • Miembro del Comité de Redacción Revista CONAREC 2012.

 

  • Miembro del Consejo de Prevención Cardiovascular de la Sociedad Argentina de Cardiología. 2014

 

 PRESENTACIONES

  • Disertante en Workshop, “EVALUACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR GLOBAL”. Septiembre de 2012.

 

  • Disertante en plenario de CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: El equipo es más que la suma de sus miembros. Precongreso ICBA 2012.

 

  • Disertante en mesa de Insuficiencia Cardiaca. “Viabilidad Miocardica”. Jornadas interresidencias de cardiologia 2011.

 

  • Disertante Invitado en Curso “USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS”,  tema “Farmacología de la Hipertensión Arterial”, Universidad Católica de Córdoba, Octubre 2006.

 

  • “Programa de Formación en Kinesiología, Estética y Drenaje Linfático Manual para Graduados”. Carga Horaria 130 horas cátedra, Diciembre 2002.

 

ACTIVIDAD COMO AUXILIAR DOCENTE

  • Ayudante Alumno por Concurso en Departamento de Cirugía Experimental año 2006.

 

  • Ayudante Alumno por Concurso en Departamento de Cirugía Experimental año 2005.

 

  • Ayudante Alumno por Concurso en Departamento de Cirugía Experimental año 2004. 

 

  • Ayudante Alumno por Concurso en Cátedra de Anatomía Normal año 2002.

 

 

EXPERIENCIA LABORAL

  • Medico Cardiólogo (cardiología clínica y cesación tabáquica) .  Stat Research. CABA.  Actualidad.

 

  • Médico Staff  Servicio Cardiología Clínica, Sanatorio Finochietto. CABA. Octubre de 2013 – Actualidad.

 

  • Médico Cardiólogo Clínico, Guardia Externa Instituto Cardiovascular de Buenos Aires. Agosto 2012 – Octubre 2013.

 

  • Consultorio Cardiología Clínica. Consultorio Tiburcio Padilla (Cesación Tabáquica) Junio 2013 – Actualidad

 

  • Médico de guardia de Unidad Coronaria Sanatorio Anchorena. Junio 2013 – Septiembre 2013.

bottom of page