
Nuestro logo fusiona los latidos del corazón
y las ondas que emite el cerebro, armonizando así la conexión "Corazón-Cerebro"

Trayectoria
El Dr Fernando Botto se graduó de Médico en la Universidad Nacional de La Plata, y de Cardiólogo en la Universidad de Buenos Aires. Además, obtuvo el grado de Master en Sciences (MSc) en 2 ocasiones: en la Universidad de Buenos Aires a través del Programa de Efectividad Clínica de la Escuela de Salud Pública de Harvard, y en la Universidad de McMaster, Canadá, donde se especializó en Metodología de la Investigación en Salud, con foco en la Epidemiología Clínica.
Luego de graduarse como médico, realizó la Residencia de Cardiología en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), donde fue Jefe de Residentes, Instructor de Residentes y Fellow de Investigación. Se especializó además en Imágenes mediante el Curso Superior de Ecocardiografía y Doppler dictado por la Sociedad Argentina de Cardiología en conjunto con la Universidad de Buenos Aires. Desde 1996 al 2009 ocupó sucesivamente los cargos de Jefe
del Departamento de Emergencias y de la Unidad de Diagnóstico Intensivo, Jefe de Internaciones y Jefe de Unidad Coronaria en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA). Tambien fue Jefe de Unidad Coronaria del Sanatorio Anchorena.
A fines del 2009 se radicó en Hamilton, Canadá, dónde trabajó en Investigaciones Clínicas en el Population Health Research Institute (PHRI) dirigido por el prestigioso cardiólogo Dr Salim Yusuf, y se perfeccionó en la Escuela de Medicina de la Universidad de McMaster con el grupo que hace casi 30 años definiera el concepto aun vigente de la Medicina Basada en la Evidencia (Gordon Guyatt, Brian Haynes, David Sackett, entre otros).
En el año 2012 volvió a la Argentina, a su casa en Buenos Aires. Se incorporó al Departmento de Investigaciones Clínicas de ECLA (Estudios Clínicos Latino América), de Rosario, uno de los grupos líderes en ese campo desde hace más de 25 años, dirigido por el Dr Rafael Díaz. Allí coordina y participa en múltiples estudios de investigación clínica a nivel nacional e internacional, la mayoría provenientes de reconocidas universidades internacionales, como Duke, McMaster, Oxford y Harvard. El principal foco de la investigación son los factores de riesgo cardiovascular, la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, y las enfermedades del corazón y las arterias.
Con respecto a la actividad asistencial, se reincorporó al staff del Departamento de Cardiología Clínica Ambulatoria del ICBA, y además promovió el desarrollo del centro de prevención vascular MECyC (Medicina de Corazón y Cerebro), junto al prestigioso Dr Conrado Estol.

Vocación por la Educación Médica
En su época de estudiante de medicina en La Plata fue docente en las materias Histología, Embriología y Anátomo-Patología, y luego fue Profesor Asociado de Cardiología en la Universidad del Salvador. Durante los años 2006 y 2007 fue Director del Consejo de Emergencias Cardiovasculares de la Sociedad Argentina de Cardiología, dirigiendo varios proyectos de investigación, cursos de la especialidad, ateneos y actividades académicas diversas. El Dr Botto ha dictado innumerables conferencias en Congresos Nacionales e internacionales, simposios de distintas organizaciones y hospitales. Además, ha sido autor de múltiples publicaciones científicas en libros, revistas nacionales e internacionales (Click aquí para ver link).

Dedicación a la Investigación Clínica
El Dr Botto ha sido pionero en la Argentina en el desarrollo e investigación de las Unidades de Dolor de Pecho (o Unidad de Diagnóstico Intensivo - UDI) para el diagnóstico preciso y precoz del infarto agudo de miocardio en las Guardias Externas de los hospitales, tema que impulsó a partir del consejo y motivación del Dr Bertolasi. Fue uno de los primeros en aplicar la medición de troponina T, una proteína del corazón, inclusive mucho antes que estuviera comercialmente disponible. Posteriormente dedicó gran parte de su tiempo a la investigación del infarto agudo de miocardio y los sindromes coronarios agudos, participando activamente en el diseño y desarrollo del estudio PACS en Buenos Aires, el cual generó múltiples publicaciones internacionales.
En el 2009 se radicó en Hamilton, Canada, donde trabajó en Investigación Clínica en el Population Health Research Institute (PHRI), y se especializó en Metodología de la Investigación y Epidemiología en el Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadísticas de la Facultad de Medicina de la Universidad de McMaster, ambas actividades bajo la supervisión del Dr PJ Devereaux.
Durante los últimos años, continuó investigando la utilidad de las troponinas, y así, en marzo del 2014 publicó en Anesthesiology (la revista americana mas prestigiosa en su rubro) junto al grupo de PHRI, un nuevo diagnóstico, mas amplio que el de infarto, que se aplica en el postoperatorio inmediato de la cirugía no cardíaca. El mismo fue denominado MINS (Myocardial Injury after Noncardiac Surgery), y seguramente cambiará la práctica asistencial en esa area de la medicina.

Premios
El Dr Botto ha obtenido premios tanto a nivel nacional (Potential lost life years due to Acute Myocardial Infarction in Argentina between 1991 and 2005, Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología 2008), como internacional (N-terminal brain natriuretic peptide adds prognostic information to admisión ECG and troponin T in patients with Non-ST segment elevation acute coronary síndromes. Poster Clinical Science Award, Congreso de la American Heart Association 2003).