top of page

Nuestro Programa Para Usted

Diagnóstico y estimación de riesgo cardiovascular (El programa completo le llevará 2 horas)

  • Consulta inicial con médico de prevención, cardiólogo

  • Valoración de carga de aterosclerosis arterial con medición de área de placa (método rápido y no invasivo)

  • Evaluación de Laboratorio a) general y específico vascular, b) panel de perfil lipídico especializado, c) panel para detección de diabetes o prediabetes.

  • Consulta con nutricionista 

  • Consulta con especialista en cesación tabáquica (para fumadores)

  • Consulta con diabetólogo (si corresponde)

  • Ecografía Doppler: Evaluación de arterias renales y aorta abdominal (aorta abdominal en hombres fumadores mayores de 55 años o todos los mayores de 65 años). Ecocardiograma.

  • Consulta de cierre con especialista en enfermedad vascular. Estimación del riesgo cardiovascular a 10 años. Objetivos terapéuticos

  • Recomendaciones iniciales para comenzar su Programa de Prevención Vascular. Definición de objetivos a mediano y largo plazo

  • Informe para el paciente, médico de cabecera, médico derivador o empresa

Seguimiento

(1 año o hasta reducción del riesgo)

Realizamos medición periódica de la “carga de aterosclerosis” que define los ajustes necesarios en el tratamiento para lograr una REDUCCION en la cantidad de placa acumulada en la pared arterial

Prevención de ACV e infarto cardíaco

La 1ra y 2da causa de muerte en el mundo son el ACV y el infarto cardíaco. Y AMBOS SON PREVENIBLES!

Tenemos mas de 30 años de experiencia dedicados a la prevención de enfermedad vascular

Aplicamos nuevos conocimientos y tecnología ya publicados en las principales revistas científicas pero aún NO usados en la mayoría de centros médicos

El Dr. Conrado Estol, Director de “Medicina de Corazón y Cerebro” se formó en el tratamiento de la enfermedad vascular (especialmente el ACV) durante casi 10 años en los centros más destacados de los EE.UU

Please reload

Si soy joven, hago ejercicio, no fumo, y me cuido con la comida. ¿Tengo riesgo de sufir un ACV?

Si. El 80% de los ACV e infartos cardíacos afectan a personas que tienen POCOS factores de riesgo vascular.

Yo me hago chequeos médicos anuales, por lo tanto no tengo riesgo alguno de surfir un ACV

FALSO. Varios estudios científicos (ver detalles en “Prevencion” de nuestra página web) han mostrado que los “chequeos” convencionales con electrocardiograma, placa de tórax, ecocardiograma, ergometría, ecografías, etc) NO disminuyen la muerte por infartos.

Please reload

¿QUÉ DEBE HACER USTED PARA INICIAR UNA PREVENCIÓN VASCULAR EFECTIVA?

  •  Medir su riesgo individual (esto lo hacemos con nuevos conocimientos y tecnologías)

 

  •  Realizar un programa de prevencion con multiples especialistas en enfermedad vascular.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

bottom of page