top of page

COLUMNA CERVICAL Y LUMBAR

por Dr. Conrado Estol

DATOS

- El “dolor de espalda” (cervical o lumbar) es una de las consultas médicas más frecuentes.

- 70% de las personas tienen dolor de espalda alguna vez en su vida.

- Nombre Popular: Ciática, lumbago, hernia.  

 

¿CÓMO SE MANIFIESTA LA HERNIA DE DISCO?

- Dolor

- Debilidad

- adormecimiento en los brazos y piernas

 

¿QUÉ ES LA ESTENOSIS O ESTRECHEZ DE CANAL?

Un proceso causado por artrosis que disminuye el espacio donde se ubica la médula espinal y los nervios que salen de la médula. Los síntomas pueden ser similares a los causados por una hernia de disco. 

 

Popularmente conocida como dolor de columna, lumbago, ciática, artrosis o espondilosis. Es el desplazamiento de la estructura (disco) que separa las diferentes vértebras de la columna. Cuando el disco se desplaza puede “pellizcar” uno de los nervios que salen de la columna a su nivel causando el cuadro clínico característico para ese nervio. Las hernias que se desplazan de su posición normal entre las vértebras ocurren en el segmento cervical y lumbar de la columna.  

 

¿QUÉ ES LA HERNIA DE DISCO?

PARA TENER EN CUENTA

  • El interrogatorio, examen neurológico y en ocasiones una Resonancia Magnética son suficientes para hacer el diagnóstico correcto (inusualmente se necesita un ELECTROMIOGRAMA).

  • La estrechez y la hernia de disco del canal cervical pueden producir compresión y daño de la médula espinal con un cuadro neurológico severo que tiene tratamiento quirúrgico.

  • La MAYORIA (aproximadamente el 90%) de las hernias de disco y estrechez del canal en la zona cervical y lumbar mejoran espontáneamente. Es decir que “la historia natural” de estas enfermedades es la mejoría.

  • Debido al dolor severo y limitación funcional que causan algunas de las hernias discales (ciática) y la estrechez de canal (claudicación de la marcha luego de pocos metros de caminata) frecuentemente se indica cirugía. Sin embargo, la necesidad de un tratamiento quirúrgico de la enfermedad de columna es EXCEPCIONAL.

  • Aproximadamente el 90% de los pacientes con sintomatología severa que vemos en nuestra clínica de columna responden a un tratamiento combinado de medicación específica y un programa personalizado de rehabilitación. Los analgésicos y corticoides inyectables frecuentemente indicados NO tienen efectividad en el largo plazo. 

 

ALGUNOS DATOS ECONÓMICOS ELOCUENTES

  • No hay evidencia científica confiable sobre la efectividad del tratamiento quirúrgico de la columna

  • Hay publicaciones que mostraron que cuando se comparan luego de 4 años los resultados de la cirugía y de rehabilitación, NO existen diferencias significativas: entonces, ¿cómo justificar un procedimiento con riesgos como los que tiene una cirugía? 

  • Sin embargo, la cirugía de columna es la tercera más frecuente en los EE.UU.

  • Solamente en los EEUU se realizan 450.000 cirugías de columna por año

       ¿Cómo explicar estos números ante la falta de evidencia de efectividad de la cirugía?

  • Los costos médicos anuales generados por la cirugía de columna son de 24 mil millones de dólares!  Frymoyer JW. N Engl J Med 1988; 318: 291 Orthop Network News 2002; 13 (4): 7- 8  Weiner BK. The profit motive and spine surgery. Spine 2004;29:2588-2590

  • Sin que exista evidencia de efectividad, el número de cirugías con “fusión” (procedimiento en el que se usan elementos metálicos para unir vértebras) espinal se ha DUPLICADO en los últimos 10 años, lo que sugiere que una proporción importante no tienen indicación justificada. 

        Deyo R. Spinal fusion surgery – The case for restraint. N Engl J Med 2004; 350:722 – 766. 

  • Un artículo en la sección “Economía” del New York Times del año 2006 mostró una investigación que revelaba varios hallazgos sorprendentes:

-El título del artículo ya era sugestivo: “La columna como un centro de ganancias” (“The spine                    as a profit center” (Business Day, December 30, 2006:B1).

-El mercado de aparatos de “fusión” vertebral se duplicó entre 2003 y 2006.

-Los “tornillos” usados que tienen un costo de 100 dólares, se venden en 950 dólares.

-Las ventas anuales eran de 2000 millones de dólares….y….

-Los dueños de un porcentaje significativo de la mayoría de las compañías dedicadas a la venta de  estos productos quirúrgicos eran…traumatólogos!!

 

TRATAMIENTO

La base del tratamiento es una técnica conocida como “Re-educación Postural Global” (RPG).

El RPG fue creado por el terapista francés P. Souchard.

En nuestro país, la técnica tuvo una popularidad limitada hasta el año 2005 cuando publicamos en la revista “Neurology” (la más reconocida internacionalmente) el segundo trabajo en el que mostramos una efectividad cercana al 90% en la recuperación de los pacientes afectados.

Estol CJ. Improvement of Severely Symptomatic Chronic Cervical and Lumbo Sacral Stenotic and Disc Disease with a Specific Spinal Rehabilitation Method. Neurology 2005;64:405-406.

Un porcentaje importante de pacientes tenían turno para una cirugía que pudieron evitar gracias al tratamiento.

La publicación tuvo un impacto tan importante que el congreso Americano de Neurología nos pidió dar una conferencia de prensa (esto se pide a un pequeño porcentaje de los trabajos presentados en un congreso médico) que fue replicada en una importante cantidad de noticieros y prensa gráfica de los EE.UU y el mundo (ver La Nación, mayo  de 2005).

El propio Souchard ha citado nuestro trabajo en su libro sobre RPG por ser el primero que analizó con el método científico la potencial efectividad de su tratamiento.  

 

 

RPG

Esta técnica se basa en lograr una elongación (con estiramiento) isométrica de toda la cadena tónica anti-gravitacional de los músculos anteriores y posteriores del tronco, desde el cuello hasta las piernas. La terapista identifica los grupos musculares más afectados para trabajar sobre ellos en la posición de acostado, sentado y parado. También se trabaja en fortalecer los grupos musculares debilitados.

 

 

ATENCION! Como con todo tratamiento, usted debe asegurarse que quien lo trate tenga la formación y conocimiento óptimos. La popularidad del método ha hecho que no todos los kinesiólogos que lo ofrecen tengan la preparación necesaria para obtener resultados positivos y es por esto que en nuestra clínica de columna vemos muchos pacientes que han hecho RPG sin resultados favorables.

 

 

 

 

 

Notas relacionadas

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
bottom of page